top of page

Competencias profesionales del Trabajador/a Social

  • Verónica Ruiz del Olmo
  • 2 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 abr 2020

En esta ocasión me gustaría escribir sobre que es el Trabajo Social y cuales son nuestras competencias.


El Estatuto de la profesión de Diplomado/a en Trabajo Social y Asistentes Sociales, disponible en la pagina web oficial del Colegio Oficial, en su artículo 3 define el Trabajo Social como: "la disciplina de la que se deriva la actividad profesional de los Trabajadores Sociales/Asistentes Sociales, que tiene por objeto promover el cambio social, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad del pueblo para incrementar el bienestar, mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales. El trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactuan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social."


Continua el Estatuto estableciendo en el artículo 4 que los Diplomados en Trabajo Social/ Asistentes Sociales, estamos facultados de manera general para: "[...] planificar, programar, proyectar, calcular, aplicar, coordinar y evaluar los servicios y las políticas sociales destinados a personas, grupos y comunidades, actuando en múltiples sectores funcionales."


El mencionado Estatuto nos autoriza a poder realizar estudios referentes a la planificación, programación y desarrollo de las políticas sociales de ámbito estatal, autonómico y local, mediante la aplicación de las técnicas profesionales correspondientes. También podemos efectuar estudios relativos a las políticas sociales, su comportamiento y evaluación con resultados de las mismas, derivados de su aplicación.


En cuanto a las facultades específicas, el artículo 5 nos faculta "de manera concreta, exclusiva y específica para la utilización y aplicación de los instrumentos propios del trabajo social propuestos para el tratamiento, formulación de pronósticos y resolución técnica de los problemas sociales, emitiendo y firmando el informe social pertinente, tras la verificación de la información obtenida."


Con todo lo escrito hasta ahora es lógico que los estudios del actual Grado de Trabajo Social se haya configurado con el objetivo de capacitar al alumno en el ejercicio de una profesión y una disciplina que analiza las necesidades y problemas de las personas, grupos y comunidades y, con ellos, trata de buscar respuestas para afrontar y/o prevenir situaciones carenciales y/o problemáticas, a través de una metodología y técnicas de intervención social específicas.


La formación de futuros trabajadores sociales se caracteriza por su multidisciplinariedad, de manera que, necesariamente, los estudiantes debemos cursar una gran variedad de materias para poder analizar y comprender la sociedad y los individuos (por ejemplo: la Sociología, la Psicología y el Derecho).


Del mismo modo que hice en una entrada anterior os dejo el enlace al libro blanco


Y por supuesto, el enlace al Estatuto de la profesión de Diplomado/a en Trabajo Social


 
 
 

Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page