top of page

Diferencia entre mediación, conciliación y arbitraje.

  • Verónica Ruiz del Olmo
  • 12 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 abr 2020

En esta ocasión me gustaría escribir sobre las diferencias entre la mediación, la conciliación y el arbitraje.


Los tres son métodos alternativos de solución de conflictos (ADR, del inglés alternative dispute resolution), es decir, alternativas para evitar la vía judicial tradicionalmente conocida.


Antes de explicar estos tres mecanismos de ADR, debemos tener en cuenta la siguiente diferenciación:

• Los métodos autocompositivos de resolución de conflictos son aquellos en los que las partes encuentran una solución mediante un acuerdo pactado por ellas mismas. Estos son la mediación, la conciliación y la negociación.

• Los métodos heterocompositivos de resolución de conflictos son aquellos en los que la solución viene impuesta por un tercero. Estos son el arbitraje y la vía judicial.


Diferencia entre mediación y conciliación

La diferencia entre la mediación y la conciliación puede llegar a ser difusa, puesto que ambos métodos de resolución de conflictos son autocompositivos. Es decir, son las partes las que negocian y las que llegan a un acuerdo por ellas mismas.


La clave está en el papel que desempeñan un mediador y un conciliador:

- Mediador: es un tercero imparcial que pretende ayudar a las partes implicadas en el conflicto a buscar posibles alternativas al problema, es decir, se encarga de gestionar la comunicación entre las partes, que tomen conciencia de su papel, es decir, que asuman su responsabilidad a la hora de alcanzar acuerdos. El mediador no propone, ni recomienda, ni se posiciona. Es un facilitador de la comunicación y está preparado para hacer reflexionar a las partes y que ellas mismas elaboren su propio acuerdo.

- Conciliador: es un tercero imparcial y neutral frente a las partes en conflicto, quien además de facilitar la comunicación y la negociación entre ellas, tiene un papel más activo en la solución del conflicto al tener la posibilidad de presentar fórmulas de solución.


Diferencia entre la mediación y la conciliación con el arbitraje

Por último, la diferencia de las primeras con el arbitraje está bastante clara puesto que el arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un procedimiento privado de solución de controversias en lugar de acudir ante los tribunales.


Espero que esta pequeña entrada os haya solucionado las posibles dudas entre los 3 métodos alternativos de conflictos.

 
 
 

Comentários


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page