Herramientas de Trabajo Social: Genogramas
- Verónica Ruiz del Olmo
- 13 abr 2020
- 1 Min. de lectura
En mi entrada anterior mencione la utilidad de los genogramas, mapas de relaciones familiares y ecomapas, en las siguientes entradas de este Blog os escribiré sobre ellos.
GENOGRAMAS
El genograma es una herramienta que permite esquematizar y sintetizar la información familiar de una persona. Se parece a un árbol genealógico, pero se enfoca hacia aspectos más específicos de los vínculos familiares.
Un genograma permite visualizar rápidamente cómo es la estructura familiar de una persona. En muchos casos, hace posible realizar una primera hipótesis acerca de las causas que originan un determinado problema o conflictos inter o intrageneracionales y/o pautas de conducta transmitidas por el entorno, etc.
Existe un conjunto de símbolos estandarizados:
- Un cuadrado representa al sexo masculino.
- Un círculo representa al sexo femenino.
- El matrimonio se representa con sus correspondientes símbolos de cuadrado y/o círculo, unidos por una línea horizontal.
- Una pareja separada se representa unida por una línea horizontal cortada por una línea diagonal.
- Una pareja divorciada se representa unida por una línea horizontal cortada por dos líneas en pararelo diagonales.
- En caso de parejas convivientes en el hogar pero sin vinculo matrimonial, se representa mediante una línea discontinua.
- La descendencia, si la hubiera, debajo de los progenitores, en orden de nacimiento si se conociese y representando con los símbolos de cuadrado o círculo en función de su sexo.
En la siguiente imagen extraída del manual "Métodos, técnicas y documentos utilizados en trabajo social" (2008, universidad de Deusto), se visualizan los símbolos más utilizados.

Comments