Normativas reguladoras
- Verónica Ruiz del Olmo
- 5 mar 2020
- 5 Min. de lectura
NORMATIVA QUE REGULA INTERNAMENTE LA PROFESIÓN
Estatutos de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales.
Decreto 1403/64 de 30 de abril del Ministerio de Educación Nacional sobre Reglamentación de las Escuelas para Formación de Asistentes Sociales.
Real Decreto 1850/81 de 20 de agosto sobre incorporación a la Universidad de los Estudios de Asistentes Sociales como Escuelas Universitarias de Trabajo Social.
Orden de 12 de abril de 1983 por la que se establecen las directrices para la elaboración de los planes de estudio de las Escuelas Universitarias de Trabajo Social.
Ley 10/82 de 13 de abril, de creación de los Colegios Oficiales de Asistentes Sociales.
Ley 2/1974 de 13 de febrero, de creación de Colegios Profesionales.
Real Decreto 174/2001, de 23 de febrero, en que se señalan los requisitos para el ejercicio de la profesión.
Real Decreto 116/2001 de 9 de febrero por el que se aprueban los Estatutos de los Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales.
Código Deontológico de la Profesión de Diplomado en Trabajo Social/Asistente Social aprobado en mayo de 1999.
La Ética del Trabajo Social. Principios y Criterios. Federación Internacional de Trabajadores Sociales, 1976.
Ley 3/1977 de 4 de enero, sobre la creación del Cuerpo Especial de Asistentes Sociales.
Resolución de 24 de noviembre de 1998 de la Dirección General de Trabajo: Convenio único para Personal Laboral de la Administración.
Estatutos de la Federación Española de Asociaciones de Asistentes Sociales (FEDAAS).
Estatutos de la Federación Internacional de Trabajo Social. Munich 1956.
Estatutos del Comité de Enlace de Trabajadores Sociales en la Comunidad Europea.
NORMATIVA RELATIVA A ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
Educación
Orden de 9 de diciembre de 1992 por la que se regulan la estructura y funciones de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.
Instrucciones de la Dirección Gral. de Renovación Pedagógica del Ministerio de Educación y Cultura de 13 de mayo de 1996 sobre funciones de los Trabajadores Sociales.
Justicia
Resolución de 10 de junio de 1996 de la Dirección Gral. de Trabajo y Migraciones sobre personal laboral al servicio de la Administración de Justicia.
Ley Orgánica General Penitenciaria 1979 de 27 de septiembre.
Real Decreto 1201/81 de 8 de mayo sobre Reglamento Penitenciario.
Resolución de 29 de diciembre de 1992 de la Dirección General de Trabajo sobre Convenio Colectivo para el personal laboral de la Secretaría Gral. de Asuntos Penitenciarios.
Real Decreto 190/96 de 9 de febrero sobre nuevo Reglamento Penitenciario.
Sanidad
Ley General de Sanidad 14/86 de 24 de abril.
Ley 16/2003 de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.
LEYES DE SERVICIOS SOCIALES Y OTROS DESARROLLOS NORMATIVOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Andalucía
Ley 2/1998, de Servicios Sociales de Andalucía, de 4 de abril.
Orden de 22 de octubre de 1996 por la que se regula el servicio a domicilio como prestación básica de los Servicios Sociales.
Asturias
Ley 1/2003, de 24 de febrero, de Servicios Sociales de Asturias.
Canarias
Decreto 5/1999 de 21 de enero por el que se regula la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Decreto 40/2000, de 15 de marzo que establece el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Centros de Atención a Menores.
Decreto 200/1997, de 7 de agosto, por el que se regula la habilitación de las entidades colaboradoras de Adopción Internacional.
Decreto 63/200, de 25 de abril sobre Centros para Personas Mayores.
Ley 15/2003, de 8 de abril, de la Mediación Familiar de la Comunidad Autónoma Canaria.
Ley 16/2003, de 8 de abril, de Prevención y Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia de Género.
Cantabria
Ley 5/1992 de 27 de mayo, de Acción Social de Cantabria.
Ley 1/2004, de 1 de abril, integral para la Prevención de la violencia contra las mujeres y la protección a sus víctimas.
Castilla-La Mancha
Ley 3/1986, de16 de abril, de Servicios Sociales.
Ley 5/2001, de 17 de mayo, de Prevención de los malos tratos y de Protección a las mujeres maltratadas.
Castilla y León
Orden de 18 de septiembre de 1990 por la que se establecen las proporciones de
profesionales/alumnos en la atención educativa de alumnos con necesidades especiales. BOE 236/90 de 2 de octubre de 1990.
Decreto 13/1990, de 25 de enero, por el que se regula el sistema de acción social de Castilla y León.
Decreto 59/2003, de 15 de mayo, por el que se aprueba el II Plan Sociosanitario de Castilla y León.
Decreto 269/1998, de 17 de diciembre, por el que se regula la prestación social básica de la Ayuda a domicilio en Castilla y León.
Decreto 207/1996, de 5 de septiembre, por el que se establece y regula la habilitación de entidades colaboradoras para funciones de mediación en adopción internacional.
Decreto 56/2001, de 8 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador del régimen de acceso a las plazas en los centros residenciales.
Orden de 15 de junio de 2000, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se establecen en el ámbito de la Comunidad autónoma normas de aplicación y desarrollo del RD 1971/1999,
de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía.
Ley 18/1988, de 28 de diciembre, de Acción Social y Servicios Sociales.
Cataluña
Ley 27/2001, de 31 de diciembre, de Justicia Juvenil.
Ley 1/2001, de 15 de marzo, de Mediación Familiar de Cataluña
Ley 26/1985, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales.
Extremadura
Decreto 12/1997, de 21 de enero, por el que se desarrollan las prestaciones básicas de titularidad municipal y se establecen las condiciones y requisitos de aplicación a las ayudas y subvenciones destinadas a su financiación.
Decreto 88/1996, de 4 de junio sobre medidas de adecuación de la red residencial en Extremadura.
Galicia
Ley 4/2001, de 31 de mayo, de Mediación Familiar.
La Rioja
Ley 7/2003 de 26 de marzo, de Inserción Sociolaboral.
Ley 1/2002, de 1 de marzo, de Servicios Sociales.
Orden 10/2001, de 31 de julio, de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, por la que se establece el sistema de ingreso en las Residencias de Personas Mayores propias y concertadas.
Madrid
Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Decreto 147/2002, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad.
Orden 210/1998, de 16 de febrero, por la que se aprueba el Reglamento de los Centros de día para personas mayores.
Decreto 88/1998, de 21 de mayo: Estatuto de las Residencias de Atención a la Infancia y la Adolescencia.
Ley 2/1996, de 24 de junio, de creación del Organismo Autónomo Instituto Madrileño del Menor y la Familia.
Orden 175/1991, de 18 de marzo, por la que se desarrolla el Decreto de 23 de noviembre de 1998, de procedimiento de constitución y ejercicio de tutela y guarda de menores desamparados.
Decreto 62/2003, de 8 de mayo, sobre acreditación, funcionamiento y control de las Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional.
Decreto 147/2002, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid.
Navarra
Ley Foral 2/2000, de 25 de mayo, de modificación de la Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud, para extender la cobertura de asistencia sanitaria del sistema sanitario público de Navarra a todos los inmigrantes en la Comunidad Foral.
País Vasco
Resolución de 10 de septiembre de 1997, del Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro y publicación del Convenio Colectivo del “Personal Laboral al Servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Valencia
Ley 7/2001, de 26 de noviembre, reguladora de la Mediación Familiar, en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Comments