top of page

Reseña película "Tully"

  • Verónica Ruiz del Olmo
  • 26 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Hoy me aventuro con una reseña de una película que vi sin saber absolutamente nada. Y me gusto.


La película en cuestión es "Tully", se estreno en 2018 y su protagonista principal es Charlize Theron.


Para mas información técnica de la película, os dejo el enlace a filmaffinity. Como digo, no sabia nada de la película. Resulta que trata de la maternidad sin edulcorar.


La protagonista es una madre casada con 2 hijos, embarazada, ama de su casa y cargada con todas las tareas del hogar y familiar. La verdad que la imagen del marido es odiosa, es un hombre que trabaja fuera de casa, cena con la familia y se va a la habitación a jugar con la consola. Para mas INRI, la familia tiene problemas económicos.


El reflejo de realidad es tal que se muestran hechos como:

  • Crecimiento de los pies en el embarazo.

  • La primera orina después de dar a luz.

  • Dolores en el pecho si no se extrae la leche.

  • Desajuste hormonal.

  • Sentimiento de dependencia constante de los retoños hacia sus madres.

  • Depresión post-parto.

  • Y mi favorita: la vida perfecta como madre. Debes mantener el nivel de actividad normal o superior siendo madre (organizar fiestas escolares, hacer pastelería, vida social, etc)


Otras cuestiones que se reflejan son:

  • Supuesta y deseada abnegación de las madres y esposas.

  • Sistema político y social que no facilita la conciliación, ahorros, escolaridad, etc.

  • Frustración por "no dar la talla" como por ejemplo vida sexual, menús sanos y nutritivos caseros, preparación de pastelería, tiempo para hacer deporte, etc.

Volviendo a la carga con el marido de la protagonista, el hecho que vaya a jugar con la consola cada noche y no sepa ni la hora a la que los hijos salen del colegio es una vía de escape. Él también esta sobrepasado y como sabe muy bien que hacer, prefiere no hacer nada. En un momento de la película se escucha este dialogo:

- Marido: "No entiendo cómo ha podido dejar a los niños solos, nunca había hecho eso"

- Policia: "Pero ¿usted no estaba en casa?"

- Marido: "Bueno... sí".


Uno de los hijos de la familia tiene problemas de control de impulsos, y la directora del centro escolar en una reunión con la madre le insinúa "que deben buscar otro centro más apropiado para él." Otro problema mas para nuestra protagonista que no puede tratar estos temas con su marido y padre de sus hijos, por ser cuestiones de ámbito materno-escolar. -No se si existe este termino, probablemente no, se me ha ocurrido mientras escribía -.


Por su parte su hermano, que esta montado en el dolar y tiene dos hijos a los cuales tampoco les hace mucho caso. Su mujer y cuñada de la protagonista esta muy preocupada con que la juzguen por todo lo que hace -o no hace- como madre.


Vale, ya tenemos el contexto, ¿y la trama? Una noche la familia de la protagonista - todavía embarazada y casi para dar a luz- van a cenar a casa de su hermano, cuñada y sobrinos. Allí, su hermano le habla de unas niñeras jóvenes y preparadas en el cuidado de recién nacidos, pero que su trabajo es nocturno con el fin de garantizar el descanso de la madre. De hecho se lo ofrece como regalo. Ofrece regalarle a su hermana una niñera nocturna.


Después de dar a luz y de intentar compaginar dos hijos, un recién nacido y las labores de la casa, deciden aceptar la propuesta del hermano. Llega "Tully", que así se llama la niñera nocturna y el resto lo dejo para que lo veáis.


En resumen, 'Tully' va de todas esas madres que desaparecen mientras que el bebé crece en su vientre, a todas esas mujeres que se han sentido sobrepasadas, confusas, ninguneadas, desatendidas, frustradas, iracundas, perdidas bajo la pesada carga de la maternidad, de esa maternidad que siempre les prometieron que era lo más bonito que le puede pasar a una en la vida pero de la que pocas veces se ve la realidad.



http://www.elespectadorimaginario.com/tully/

 
 
 

Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page